Nuestra
distinguida casa de estudio nace ante la necesidad de otorgar conocimiento sólidos en el sistema de
creencias al hombre que posee una alta
necesidad de respuestas sobre su constitución como seres humanos; creados con
propósito. Las comunes preguntas que a menudo surgen en el desarrollo de la
conciencia humana como grandes interrogantes (¿?) la búsqueda de las verdades
fundamentales reveladas por Dios y la imperante responsabilidad que debe
caracterizar a los líderes o pensadores dotados de capacidades para la
instrucción y enseñanza de las multitudes, tipificando sus lecciones en la
palabra de Dios (La Biblia), pero con un déficit en la formación del carácter para la investigación, comprobación y
congruencia de sus enseñanzas, nuestra casa de estudio coloca a la disposición
de líderes eclesiásticos contenidos altamente efectivos, verificables y
competentes que influyen de manera positiva en el mejoramiento de los
principios fundamentales de la existencia y convivencia social.
Basados en la ética, moral, amor al prójimo,
orientación y edificación de una sociedad guiada en justicia y servicio.
PERFIL DEL EGRESADO DEL INSUT
El Instituto Universitario de Teología de Latinoamérica se caracteriza por promover formación de calidad, motivada a la práctica de las enseñanzas impartidas, adiestrando a hombres y mujeres en la verdad y justicia que es Jesucristo, a través de las Sagradas Escrituras (Biblia). Haciendo de ellos, verdaderos y genuinos teólogos que pongan sus virtudes a disposición de la nación.
La razón de ser de una profesión está dada fundamentalmente a partir de una necesidad de capacitación, requiere de un nivel de exigencias en diversas áreas: Espiritual, pedagógicas, intelectual, servicio.
De acuerdo a los estudios realizados sobre las características teológicas hacia la práctica profesional, se registra un perfil que se ha estructurado a través de las experiencias de las distintas cualidades que debe tener un teólogo en formación.
Este debe estar dotado de un conjunto de conocimientos, información ampliada y consistente en la verdad de Dios. La perspectiva del gremio profesional y la responsabilidad social de la universidad. En los ámbitos académicos es una preocupación permanente hacia un desarrollo y acciones de mayor profesionalización.
Nuestra casa de estudio, comprometida con la formación de excelencia del gremio teológico, se basa en impartir conocimientos sólidos, amplios para el fortalecimiento y consolidación del egresado; para tener mejor y mayor calidad de profesionales que brinden oportuna ayuda a la sociedad.
Los egresados de nuestra distinguida institución debe poseer el siguiente perfil:
✓ Ser un profesional integral, con alto sentido de responsabilidad y de intachable moral, siendo leal a las enseñanzas adquiridas y a esta casa de estudios basando su práctica en las Sagradas Escrituras (Biblia).
✓ Hacer correcto y sabio uso de las herramientas aprendidas en esta institución.
✓ Brindar asesoría y emitir juicios concretos de valor y entereza en materia de orientación y restauración familiar.
✓ Emitir opiniones de valor con profundo sentido de justicia, empatía, respeto y responsabilidad, basados en principios Cristocéntricos, respetando y haciendo uso de las leyes terrenales como forma de convivencia en la sociedad.
✓ El teólogo profesional debe tener claro el rol que representa en la sociedad, desarrollando su liderazgo en las convicciones de su profesión y vocación de servicio.
✓ Debe desarrollar un nivel de vida restauradora, siendo ejemplar, integral, orientador, investigador e innovador.
✓ Formador de valores y con una profunda sensibilidad humana que le permita detectar las necesidades de su prójimo.
✓ Debe tener un conocimiento sólido de la palabra viva que es en Jesucristo.
✓ Debe reconocer el Dios único y verdadero.
✓ Debe reconocer que la palabra de Dios es un instrumento por medio del cual Dios se ha comunicado con el hombre durante siglos, rompiendo con doctrinas impuestas por hombres, ya que existe un estilo de vida único establecido por Dios para el verdadero cristiano, dotado de principios y fundamentos, y como teólogo representa una herramienta prioritaria para la resolución de conflictos.
✓ El teólogo debe tener claro que la Biblia no es un libro de religión, sino, que contiene la verdad, para que el hombre logre el máximo de excelencia que Dios ha establecido para su creación.
✓ El teólogo debe tener ética, principios, crecimiento personal, profesional y espiritual.
✓ El teólogo debe ser agente propiciador del cambio en pro de un mejor ser humano.
✓ Debe tener identidad en Cristo; con una amplia capacidad e integridad, promoviendo valores.
✓ Debe crear, registrar, atender y supervisar programas, proyectos y organizaciones de carácter eclesiástico, social y atención familiar que garanticen un bienestar sólido y productivo.
✓ Emitir opiniones de valor con un profundo sentido de justicia, empatía y responsabilidad enmarcado en los principios Cristocéntricos.
✓ El teólogo debe ser entusiasta, emprendedor, honesto, bondadoso, empático, tolerante, orientador, logrando su visión y propósito para el cual Dios lo llamó.
✓ El teólogo debe llevar en alto las enseñanzas adquiridas por esta casa de estudios.